top of page
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White Snapchat Icon
  • White YouTube Icon

MAESTRO MARCELINO MIGUEL

ACADEMIA DE ESGRIMA LÁSER

200 del Iniciado Alejandro Delgado web.jpg

Por honestidad y respeto, se ha de hacer una diferenciación marcada entre el conflicto literal y el figurado. Esto aborda una problemática clásica de disciplinas marciales controladas, donde el individuo se prepara para contender con una serie de situaciones donde existen unos limitantes, en ocasiones acordados y en otras ocasiones emergentes de la falta de propósito lesivo. En estos campos, se tiende a hacer una comparación entre el contexto doméstico donde se desarrollan y un contexto caótico donde se desean aplicar.

 

Por otro lado, existen disciplinas marciales destinadas a la preparación del individuo para contender con conflictos de índole literal, siendo estos aquellos donde no existe limitante alguno, y donde la oposición tiene lugar con todo el potencial lesivo implícito. Es en estos contextos donde la preparación tiene una menor incidencia, paradójicamente, pues es tan abrumadora y enorme la cantidad de variables implícitas que no se puede asegurar una aplicación precisa de lo aprendido, por muy interiorizado que esté, fallando en ocasiones lo más elemental, que suele ser la identificación del conflicto en sí, así como el momento o magnitud con la que este aparece.

Es por ello que en la Esgrima Láser se trabaja en profundidad para preparación del individuo para hacer uso de un arma láser, que tiene un potencial únicamente figurado, siendo esta la premisa con la que se justifica la profundización en aspectos más generales del conocimiento. Siendo así, al aprender de una cantidad considerable de disciplinas, el individuo se forma para hacer frente a cualquier situación posible, de la manera más eficiente que esté en su mano. Demostrándose la Esgrima Láser como una disciplina marcial, doméstica, que por medio de magnificar el conocimiento del individuo, proporcionándole saber, siendo este el arma más potente existente, con el máximo potencial literal de ser aplicada a evitar el conflicto.

Ejemplo de esto es el Iniciado Alejandro Delgado, con una dilatada experiencia en la aplicación de su conocimiento adquirido y justificado en la Esgrima Láser, en pos de la solución eficiente de conflictos, siendo esta típicamente la de abordar el problema en el estado más temprano de su gestación. Es así como Alejandro puede dar fe de que la premisa a estudiar es tema menor, recayendo la verdadera relevancia en el rigor del método, dando como resultado conocimiento veraz, aplicable y funcional.

20250503 250 de Luis Francisco Roldán W.jpg

La humildad, como propiedad y virtud, proporciona la posibilidad de prescindir de elementos condicionantes emergentes de la arrogancia y la avaricia, manteniendo a raya a la soberbia, y aumentando la potencia del usuario. Esto, lejos de ser un concepto estrictamente moral, es un elemento que ha de ser entendido de manera racional, siendo útil por facilitar de manera directa y notable la interacción del individuo humilde con su medio, incluyendo en ello a otros sujetos.

Siendo así, es momento de aplaudir la forma en la que el Señor Luis Francisco Roldán se muestra ante el mundo, habiendo interiorizado la necesidad de mantener la discreción por encima de la exposición. Esto quedó demostrado hace unas cuantas jornadas, cuando en la necesidad hizo uso de razón, sabiendo vislumbrar el papel que la Academia había de hacer ante la atención nacional. Como no podía ser de otra manera, frente a la mirada profana, mantener un perfil bajo, sereno y discreto fue la decisión más eficiente.

Hoy tengo el placer de celebrar junto a otros académicos el tenerle cerca desde hace años a este insigne Karui, siendo ejemplo para muchos, demostrando fidelidad y constancia, dos rasgos que en él abundan y que, sin duda alguna, han contribuido a que hoy sea quién es: Un Diestro Laserino pionero, dedicado al estudio del conflicto y a la expansión del conocimiento.

20250408 Sergio Vergara Web.jpg

Iniciado Sergio Vergara

20250325 100 de S.Vergara web.jpg

La calidad de algo se mide por su capacidad de cumplir su propósito. Es así como podemos entender que cuando un individuo tiene éxito ante las adversidades, este aumenta notablemente su valor, pues la capacidad de solucionar problemas suele estar acompañada por cierta facilidad de ayudar a otros.

En el caso del iniciado Sergio Vergara, podemos decir que es así, pues resulta un individuo maduro, marcado por una capacidtación notable para afrontar problemas de diversa índole. Siendo así, esto le ofrece una ventaja base para el ejercicio marcial, pues el valor del guerrero se mide por su capacidad de adaptación.

Es por ello que Vergara resulta ser un sujeto extremadamente funcional. fuera y dentro del asalto, demostrando esto con la facilidad con la que se coordina con otros académicos, con su proactividad y su atención al espectro completo de los conocimientos que comprenden la disciplina.

Con estas palabras le agradezco su empeño constante y su fidelidad, haciendo que en esta centena de clases se haya fraguado un Iniciado Garo, que ya es un ejemplo para los que vendrán.

Academia de Esgrima Láser - Iniciado Dante Web.jpg

Iniciado Dante - Juan Jesús Jiménez Lirola

20250307 150 de Javier Araque WEB.jpg

Un alumno es una oportunidad para vivir más allá del cuerpo propio. Siendo así, no tengo otra motivación que atender a sus necesidades intelectuales, en la medida de lo posible, tratando de optimizar la manera en la que su tiempo es aprovechado en clase y fuera de ella.

Es por ello que me siento profundamente orgulloso de ellos, pues son ejemplo vivo para propios y ajenos.

En particular, el Iniciado Javier Araque demuestra ser un sujeto disciplinado y consecuente, que ha reorientado su propósito vital al ejercicio armado. Cosa que, pese a las luces y sombras del trabajo con la fuerza, me hace sentir alegría, pues no me cabe duda alguna de que será un profesional que cumplirá con los más altos estándares, en parte por su empeño constante en seguir aprendiendo, y por otro lado, gracias a su conocimiento de la filosofía que justifica la existencia y uso eficiente de las armas.

20250208 Libro - Contexto y geometría WEB.jpg

En este volumen se analiza el combate singular en el reino visigodo del siglo VI, centrándose en la época del monarca Recaredo I.  En el libro, se explora cronológicamente y en profundidad la historia de los pueblos godos. Tras ello, se contextualiza a los Visigodos en la Península, entendiendo su establecimiento y desarrollo como cultura.  

 

A continuación, se describe la indumentaria, panoplia e instrumental armamentístico, propio de este pueblo germánico-romano, con especial atención a la spatha o framea, y al escudo.

 Por último, se desarrolla el análisis antropológico, geométrico y esgrimístico del combate singular con la spatha y el escudo, abordando conceptos técnicos marciales que permiten entender axiomáticamente cómo pudo tener lugar ese hipotético evento, posibilitando el entendimiento de las interacciones posibles entre tiradores y las diferentes formas de herir.  Esta obra académica integra la historia y la esgrima, de manera formal, ofreciendo un acercamiento multidisciplinar al estudio del conflicto en la sociedad visigoda. 

 

Recuerden:

 

“Aquellos que ya no están nos regalan sus errores para que prevalezcamos.”

20250116 Alejandro Salvador Iniciación web.jpg

El estudio de la historia, sin duda alguna, es el único método posible para determinar con rigor la naturaleza de aquello que existe. Cualquier cosa es en el presente el resultado de su existencia pretérita, y mediante la observación precisa de su pasado, se puede determinar parcialmente aquello que será.

Dejando la fenomenología de Hegel al margen, es clave entender que hemos de estar constantemente conectados con el pasado de aquello a lo que atendemos, siendo esto lo único que legitima la forma actual de nuestro esfuerzo.

Concretando: Para la Academia de Esgrima Láser, es fundamental que la disciplina laserina esté constantemente estudiando sus raíces culturales, más allá incluso de los aspectos esgrimísticos, pues la esgrima emergente de las armas láser es la actual vanguardia de lo marcial, y por ende, ha de estar sostenida y apoyada en el conocimiento profundo de aquello que le ha hecho ser lo que es.

A tal efecto, hay un volumen notable de académicos laserinos dedicados al estudio formal de la historia. De entre ellos, Alejandro Salvador es un nombre que sobresale por su inmersión absoluta y profunda en los registros arqueológicos de la cultura local. Gracias a él, gana coherencia la orientación de la Academia hacia un estudio formal de sus raíces. Así, este hombre resulta ejemplo para otros, por ser un icono en la determinación y constancia del estudio histórico formal.

Por ende, este que humildemente escribe, no puede hacer otra cosa que alegrarse por tenerlo entre las filas de la Academia de Esgrima Láser, y aplaudir la manera en la que se gradúa como Iniciado, contando con un conocimiento laserino notable, y un manejo magistral de la arqueología como sub-disciplina de la Historia, siendo esta adyacencia fundamental al conocimiento de cualquier índole.

20241005 V Aniversario de la Academia WEB.jpg

V Aniversario de la Academia de Esgrima Láser.

 

Son todos los que están.

No están todos los que son.

Gracias por todo.

Academia de Esgrima Láser - Iniciación de Nazaret Aparicio Web.jpg

Desde el primer momento en que un alumno se pone en las manos de un docente, es responsabilidad de este último. Es por ello que el Maestro ha de cuidar al discípulo, y pulir su imagen propia hasta el punto de que se desarrolle por encima de las posibilidades inicialmente proyectadas. Para ello, el efecto Pigmalión ha de ser usado y controlado conscientemente por el tutor, aumentando potencia de crecimiento del discente, gracias a generar un trato que condicione positivamente la experiencia y los matices de esta.

 

Dicho de otra manera, un Maestro ha de tratar al alumno como si ya fuese aquello que se espera de él, procurando que las expectativas y exigencias sean coherentes con la realidad material.

Siendo así, llevo tiempo tratando a Nazaret Aparicio como la excelente tiradora en la que ya se ha convertido, y esto ha dado sus frutos, pues tras años de esfuerzo constante por su parte, hoy se puede decir que es una Iniciada de la Academia de Esgrima Láser.

 

Por ella siento un profundo orgullo, pues haciendo gala de autosuficiencia, ha sido capaz de superar dificultades intrínsecas y extrínsecas, gracias a lo que ha conseguido ser ejemplo de las cotas de excelencia que exige este que escribe.

 

Aparicio es una marcialista completa, implicada y sustantiva, con un control notable de la biomecánica, de los fundamentos geométricos y, lo que es más importante, una profunda comprensión de la filosofía que sostiene el uso de las armas láser. Sin embargo, estos valores tan solo representan los prolegómenos de lo que llegará a ser, pues esgrimiendo su honda atención, su perenne pregunta y su interés genuino, será sobresaliente.

Academia de Esgrima Láser - Luis Francisco Roldán 200 Web.jpg

Cada una de las clases a la que un alumno acude, es y ha de ser un reto serio para aquel Maestro que sea honesto en su esfuerzo. Sin embargo, es importante entender que la atención del discípulo, su predisposición y la expresión genuina de esfuerzo, hacen la labor de enseñar notablemente más sencilla.

Siendo así, he de agradecer a Luis Francisco Roldán que me haga el trabajo tan sencillo, pues me apoyo en sus ojos abiertos de par en par, atendiendo a mis humildes enseñanzas con razón plena.

Sin duda, él es uno de mis muchos alumnos, que siendo ejemplo de sus compañeros, y junto a ellos, hace del ejercicio docente de las armas una profesión de ensueño, en la que sesión tras sesión se pinta de azul y verde esperanza la crudeza del verdadero trabajo armado y sus consecuencias.

Gracias a todos y por todo.

Academia de Esgrima Láser - Iniciación de Gonzalo Luna copia web.jpg

Es importante entender que, tanto dentro como fuera del asalto, pequeñas decisiones, acciones u obras, pueden desencadenar eventos que no son predecibles. Esto resulta así por existir una cantidad inabarcable de variables que influyen en la resultante de cada acto.

 

Siendo así, en el asalto existe el concepto de entropía, que resulta ser la tendencia al caos, compartiendo acepción con la física. Es de esta manera que cuando obramos dentro de una frase de armas, tan solo podemos esperar que el resultado de nuestra intervención quede dentro de un margen estadístico, que además será la base para subsiguientes variaciones, que llevarán inevitablemente a hacer que el ejercicio de las armas tienda al caos.

Dentro del asalto, una técnica cuidada y el conocimiento de sus causas y efectos, ayuda al usuario agente a mantener cierta potencia de previsión, pudiendo anticiparse a los eventos y actuar en consecuencia. Esto, típicamente, nos regala la ilusión de control, que sin embargo, es tan efímera como la certeza de salir indemnes del conflicto.

En la vida diaria, los eventos también suceden de manera caótica, siendo imposible predecir aquello que emanará de una u otra elección cotidiana. Sin embargo, podemos hacer una retrospectiva, y tratar de entender con matices los eventos que nos han traído al momento presente.

En el caso particular de la Academia de Esgrima Láser, una llamada telefónica, una fotografía y una conversación tan interesante como serena me regalaron a Gonzalo Luna: un individuo, que hoy se ha iniciado, resultando profundamente capaz, activo y exageradamente curioso, demostrando aprender con presteza y expresándose con elegancia en el ejercicio de la esgrimístico laserino.

Sin duda, sea lo que fuere lo que nos trajo aquí, quedo profundamente orgulloso de estar rodeado de alumnos excelentes, que seguro serán la base de eventos dignos de recordar.

20240514 Academia de Esgrima Láser - Cincuentena Iniciado Salvador Web.jpg

Alejandro Salvador resulta ser un individuo con voracidad superlativa de profundizar en el pasado remoto. Concretamente, como arqueólogo, dedica su tiempo a entender y traer a la luz aspectos particulares de aquellos que habitaron en torno a la misma localización geográfica en la que se encuentra sita la Academia de Esgrima Láser.

Hoy celebramos que durante cincuenta clases, este que escribe ha tenido el placer de tenerle en el salón, compartiendo largas conversaciones sobre lo antaño, entre asalto y asalto.

Es por ello que tan solo queda aplaudir su dedicación y su tesón, quedando agradecido por poder contar con él entre los académicos, haciendo posible que la Esgrima Láser se riegue de cultura clásica, de ciencia y de historia.

20240511 Delgado - Aparicio web.jpg

La veteranía es únicamente una expresión de la constancia. Sin embargo, es esa constancia la que proporciona una base sólida sobre la que erigir el crecimiento.

En la Academia de Esgrima Láser se valora la permanencia con distintivos cada 50 sesiones. Esto otorga a la uniformidad la capacidad de expresar el tiempo que un alumno lleva asistiendo a clase. Sin embargo, la veteranía no significa nada sin la experiencia que ha de adquirirse en el proceso, de la misma manera que siempre habremos de diferenciar entre caminar y admirar el paisaje.

Nazaret Aparicio ha demostrado su constancia y su entrega indiscutible, es por ello que este que escribe se siente profundamente orgulloso de otorgarle un distintivo de permanencia tan importante como es el primero.

Por otro lado, Alejandro Delgado, es un veterano en el salón de armas, que atesora experiencia en perfecta proporción a su veteranía, lo que es digno de reseñar por ser icono de tesón y fidelidad.

 

Sin duda, dos ejemplos de la naturaleza de la Academia, de la que me siento capaz de presumir por estar llena de individuos icónicos, que hacen que profundizar en la Esgrima Láser sea un esfuerzo sumamente placentero.

Academia de Esgrima Láser - Coplas - Volumen I Web.jpg

Este humilde libro resulta ser
una obra que a todos aproxima,
así como hace entender
la filosofía y técnica de la esgrima.

Se usará la copla para ello,
como recurso artístico que es,
tratada para hacer sencilla
la digna labor de aprender.

Agradecido les queda quien escribe
pues su mera atención da valor,
esperando que lean y comprendan
con rima libre y color.

Y aquí quedan unas palabras
que habrán de recordarlas:
“Que las armas se han de usar
para nunca necesitarlas.”

Maestro Marcelino Miguel

Academia de Esgrima Láser - Hipótesis esgrimística visigoda web.jpg

La esgrima, teniendo en cuenta que es el ejercicio doméstico de las armas, nos aporta la oportunidad de ahondar en ella con rigor universal a través de las matemáticas, la física, la filosofía, la psicología, la biología, las artes y la historia.

Con ello se puede tener una perspectiva general de los aspectos fundamentales y comunes en los que se sustenta y desde los que radica cualquier expresión armada, pues entendiendo con profundidad la naturaleza humana y el contexto en que tienen lugar los eventos estudiados, se puede inferir la manera en la que nuestros antepasados hicieron uso de las armas.

Siendo así, se hace posible abordar ejercicios deductivos sobre hipótesis contextuales y circunstanciales determinadas, para dar luz sobre la naturaleza, sistematización y aplicación de la técnica en determinados entornos históricos de los que no tenemos testimonio directo o pruebas empíricas.

De esta manera se abordó la sesión del 14/04/2024, donde se trabajó en el estudio contextual, ambiental y sociológico de la Hispania visigoda del siglo V y VI, centrándonos en el arrojar luz sobre la naturaleza técnica de un hipotético combate singular, abordando el armamento potencialmente usado así como entendiendo los medios resultantes de ello.


En definitiva, una escusa más para poder agradecerle al alumnado de la Academia de Esgrima Láser su devoción por el conocimiento.

Academia de Esgrima Láser - Cincuentena de Jose Javier Sevilla - web.jpg

La experiencia se puede entender como el antídoto a la inocencia,

sin embargo, por amplia que sea la exposición,

sin la debida atención y comprensión, nada nos sacará de la ignorancia.


Esto es aplicado a cualquier disciplina en la que el humano pueda participar, pues es un principio universal, que emerge incluso más allá de las fronteras de lo biológico.

Siendo así, es la atención requisito indispensable para aprender, pues provee de continuidad a los estímulos recibidos. Así mismo, para que emerja el aprendizaje, es preciso combinarla con la comprensión, resultando esta la capacidad, derivada de la inteligencia, con la que clasificar y organizar los estímulos, reconociendo patrones y conjugándolos con los conocidos.

 

De un modo u otro, y en la práctica, hemos de exponernos a eventos, actos, fenómenos y lecciones para poder recabar la información que nos configure como individuos únicos. Es por ello que en la Academia de Esgrima Láser queda separado el reconocimiento de la veteranía y de la experiencia. Un sujeto puede exponerse a su entorno, y sin embargo, no aprender de ello, pues quizás no presta la atención, entre otros motivos por no poseer capacidad de comprender lo que le rodea. Sin embargo, otros individuos son capaces de extraer grandes dosis de experiencia con una exposición limitada, e incluso, aplicar su saber a la difícil tarea de resolver sus problemas.

Este es el caso del iniciado Jose Javier Sevilla, que ha recibido hoy su distintivo de permanencia, dando fe de que ha estado presente. Sin embargo, diga lo que diga su distintivo sobre su veteranía, es mi deber y orgullo aplaudir sus logros en la experiencia adquirida, pues su rendimiento en asalto se ha visto notablemente acrecentado en pocos meses, siendo hoy un sujeto con quien se disfruta tirando, que comprende la geometría de las armas de manera funcional y que resulta siempre fuente de una sonrisa generalizada.

A él y a sus compañeros, mis más sincero agradecimiento y enhorabuena, pues su esfuerzo soporta a la Academia de Esgrima Láser.

20240315 Diálogos con el Maestro Vol II Web.jpg

"El libro sobre el arma."

Diálogos con el Maestro Vol II.

Filosofía de la instrucción, conocimiento y ejercicio de las armas.

Maestro Marcelino Miguel

Iniciado Javier Araque

Carátulas de Diálogos con el Maestro Vol II 1.1.jpg

El presente volumen es una recopilación de intercambios de ideas acontecidos entre el Maestro Marcelino Miguel y el Iniciado Javier Araque Mediano.

 

En ellos se hace una serie de exposiciones sobre la naturaleza del Guerrero, de la filosofía marcial que lo conforma y la que justifica el ejercicio de las armas. Así mismo, se explican en profundidad conceptos elementales para una funcional concepción del Furasshu, que como esgrimista, ha de sostener el apredizaje de las armas sobre una lógica que le permita nutrirse de ello, así como enriquecer a su entorno con el conocimiento que emana de la actividad preparatoria esgrimística.

 

El propósito de este libro es el de iluminar al lector, apoyando su desarrollo filosófico, y que con ello pueda complementar su perspectiva del mundo marcial, que desde dentro es complejo y árido, mientras los profanos desconocen el esfuerzo que ha de hacerse para usar racionalmente un arma y controlar la conciencia tras ello.


Así pues, recuerden:

“La honestidad, la sabiduría, la coherencia y la humildad son elementos fundamentales

con los que un sujeto podrá alcanzar la excelencia en cualquier ámbito,

incluyendo la intervención armada.”

Guía Elemental de la Geometría - Academia de Esgrima Láser web.jpg

Este volumen resulta ser una referencia sobre los conceptos geométricos, su naturaleza, sus propiedades y sus interacciones. Siendo así, auxiliará al lector a entender los elementos con los que se realiza el análisis de la forma, medida, posición y relación de aquello que nos rodea y nos afecta.

No obstante, pese a poseer valor y funcionalidad universal, este trabajo está destinado al particular del esgrimista laserino, pues por la profundidad técnica y léxica de la Esgrima Láser, será útil tener una referencia fiable, en la que poder consultar aquello relacionado con la geometría, ya sea por que se dude o por que se desconozca.

A tal efecto, este libro hace un breve repaso por la historia de la geometría, define sus generalidades y profundiza en las geometrías euclidiana y espacial, así como en sus teoremas y recursos elementales. Además, se explican los elementos propios de la geometría algebraica, terminando por la descripción general de la geometría no euclidiana, sus variantes y las aplicaciones que estas tienen al campo esgrimístico académico.

 

“Este libro pretende iluminar al lector, acrecentando su conocimiento sobre la geometría,

llevándole con ello a entender con precisión las causas y efectos del uso de las armas, así como a evitarlo.”

Recuerden:


“El conocimiento de la geometría dará luz para distinguir lo eficiente de lo meramente eficaz.”

Miguel Ángel Romero Academia de Esgrima Láser Web.jpg

El arte, sin duda alguna, resulta una herramienta fundamental para la comunicación humana, que usada desde la razón, posibilita la transmisión precisa de ideas complejas en las que estén involucradas las emociones. Sin embargo, el usuario de una disciplina artística también puede hacer uso de ella con el objetivo de generar un producto estrictamente documental, que no pretenda la expresión emocional, sino que esté destinado a transmitir información racional.

Siendo así, cualquier expresión esgrimística ha estado, está y estará vinculada con el arte y sus distintas disciplinas, pues estas asisten a la ciencia de las armas a poder analizarse, documentarse y transmitirse.

En el caso concreto de la Esgrima Láser, el vínculo con las disciplinas artísticas es absoluto, pues desde su comienzo tiene en cuenta la gestión de las emociones del agente, así como la intervención sobre las emociones pacientes. Para ello se estudian y hacen uso constante de distintas disciplinas, en las que se profundiza para asistir a la divulgación, a la indagación, práctica y registro del conocimiento adquirido.

En imagen, posa para la cámara el Iniciado Miguel Ángel Romero, conocido en el mundo del arte urbano como Tinto, siendo ya una de las figuras más influyentes y con mayor proyección del contexto local. Su disciplina es la ilustración, donde hace gala de una notable habilidad en el plano digital y plástico en gran formato, con una sobresaliente capacidad para la expresión de emociones esquemáticas. Además, el Iniciado es un veterano tirador laserino, con una gestión profundamente eficiente de su biomecánica y una comprensión profunda de los aspectos prácticos de la Esgrima Láser.

20231117 Armas WEB.jpg

El arma, como instrumento sobre el que recae responsabilidad vital, habrá de quedar adaptada a su usuario, que idealmente deberá ser su dueño. Será crucial, por tanto, la perfecta comunión entre la anatomía y la ergonomía de la guarnición, siendo estos factores los que posibilitarán la aplicación de fuerza al arma, de manera precisa y eficiente, dando lugar a una dinámica acorde a la obra que se pretenda.

En imagen, las armas de cuatro tiradores con cuatro necesidades anatómicas y funcionales notablemente diferenciadas. En estas piezas se pueden observar muestras de su constante función operativa, así como las adaptaciones necesarias para facilitar la ergonomía, durante sesiones de sparring sostenidas, donde la experiencia alarga los asaltos de forma considerable, obligando a que las armas sean amables con su tutor.

Armas láser del Maestro Marcelino Miguel, Iniciado Luis Francisco Roldán, Iniciado Javier Araque y del Aprendiz Jesús Vergara.

20231111 Academia de Esgrima Láser - Graduación de Raúl Vela WEB.jpg

La esgrima, en cualquiera de sus formas, por ser una actividad de índole doméstica y eminentemente didáctica, precisa valores muy variados por parte de sus practicantes. Entre esas virtudes han de estar la psicomotricidad, la percepción espacial y la consciencia posicional, así como se pueden destacar la disciplina, el rigor de estudio, además de la comprensión y revisión activa de los contenidos y recursos. Sin embargo, hay aspectos de un individuo que pueden hacerlo eminente sin necesidad de destacar en lo práctico o lo técnico. Entre ellos está la capacidad de comprensión y empatía, el empeño por asistir al compañero; potencialmente opositor, la facilidad por establecer lazos personales sólidos y genuinos, y sin duda alguna, la experiencia docente, que dotarán a cualquier esgrimista de la paciencia necesaria, tanto para el trato con otros como para contender con las adversidades propias.

Siendo así, puedo decir que ejemplo de todo ello es Raúl Vela, hoy Iniciado, que ha conseguido hacerse un hueco en la Academia de Esgrima Láser. Y es destacable tanto por su constancia como por su saber estar, así como por su particular manera de interaccionar con la formalidad desde lo lúdico, dotando a la entidad de una figura que auxilia de buen grado al resto de los integrantes con una sonrisa perenne, a la vez que activa y dinamiza el ambiente que le circunda.

20231007 Homenaje WEB.jpg

Podría pasar horas escribiendo, dando a luz a párrafos nutridos de halagos y parabienes. Sin embargo, considero que lo más importante es estar agradecido por lo acontecido en la noche del 7 de octubre del 2023.

Recordemos que un Maestro lo es por el empeño de sus discípulos en aprender de él.

Gracias.

20230829 Academia de Esgrima Láser Sergio Vergara Graduación WEB.jpg

Roma fue, con escaso margen de duda, una de las culturas más icónicas de la humanidad. Esto se sostiene en el contraste entre el desarrollo que alcanzó y el estado en que se encontraban otros pueblos coetáneos. De ello se puede inferir que:


"la magnitud de excelencia de cualquier expresión del desarrollo, no es un valor absoluto, sino que precisa de una comparativa con otros individuos."
 

Ahí emerge la esgrima, como fenómeno emergente de la necesidad humana de medirse con otros y, concretamente, de prepararse para ello. Es por tanto, que la esgrima es el ejercicio, preparatorio y doméstico, para aumentar la probabilidad de éxito en el asalto armado, por medio del desarrollo del individuo, idealmente, integral.

De esa manera podemos entender que, para que el desarrollo sea completo y plenamente funcional, la esgrima ha de nutrirse de otras disciplinas, entre ellas, la historia, que posibilita afirmaciones tales como estas mismas palabras.

En imagen, Maestro y discípulos, reunidos con motivo de la graduación del Iniciado Sergio Vergara, que resulta ser un académico laserio ejemplar, siendo además un estudioso del imperio Romano, de su idiosincrasia e historia, lo que aporta conocimiento notablemente funcional a la Esgrima Láser, aprendiendo las vías en las que otros alcanzaron su gloria.

20230824 Javier Araque Web.jpg

"La formación integral del individuo asegurará la universalización de los conocimientos adquiridos."
 

Es por ello, que la Esgrima Láser estudia cada uno de los elementos que la componen, reduciéndolos a partículas fundamentales, que quedan definidas y perfectamente determinadas, haciendo posible que estas puedan ser identificadas en otros contextos marciales, y con ello, se facilite la aplicación de lo aprendido a aquello que pueda ser preciso.

    Dicho de otra manera:

La Esgrima Láser estudia los conceptos básicos del conflicto, de su geometría, dinámica y psicología, para entender los procesos comunes y poder facilitar la aplicación a otras situaciones conflictivas que, con el conocimiento necesario, podrán ser resueltas con mayor elegancia y eficiencia.

En esencia, es gracias a la filosofía que se pueden comprender aspectos abstractos emergentes del asalto, y con ello, valerse de ellos para aumentar la probabilidad de éxito, sea cual sea nuestro propósito.


Tradicionalmente, se ha cuestionado y se cuestiona la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos en el plano filosófico, pues se entiende que al no ser conceptos directamente prácticos, pueden no encajar con la realidad vivida en un conflicto. Sin embargo, se ha de entender que la filosofía marcial, entendida en toda su magnitud, pretende abordar el conflicto en su totalidad, entendiéndose esto como todo aquello que ocurre previamente a la emergencia de las discrepancias, lo que surge en su manifestación física y lo que acontece tras su cese. Es por esto que una filosofía marcial, rigurosa y académica, otorga herramientas para el control del conflicto, antes incluso de que aparezca. Esto hace que se pueda observar que aquel que comprende en profundidad la naturaleza del conflicto, raramente quedará inmerso en él, pues posee el conocimiento suficiente para desenvolverse en sus fronteras sin invadir su territorio.

"La filosofía marcial explica, por medio de la razón, los fenómenos emergentes de la experiencia humana en el conflicto."
 

En imagen, el Iniciado Javier Araque, que con su dilatada experiencia docente, ansias de saber y vocación marcial, explora los aspectos abstractos del ejercicio de las armas. Esto lo lleva a cabo, de momento, asistido por este que escribe orgulloso sobre él, pues es un alumno eminente en la comprensión de los pormenores del conflicto, así como un enamorado de la coherencia entre la Esgrima Láser y los ámbitos de aplicación no domésticos de sus conocimientos.

Academia de Esgrima Láser Libro Star Wars Arqueología

La Academia de Esgrima Láser presenta la última publicación del Iniciado Luis Francisco Roldán. En ella hace gala de su capacidad académica, investigando con rigor en la ficción de Star Wars Leyendas, para desentrañar la naturaleza de su relación con la arqueología.

Sin duda y con orgullo, puedo asegurar que este trabajo es una obra formal que todo amante del universo de George Lucas ha de poseer, para comprender con profundidad aquella galaxia muy muy lejana.

Resumen de la obra:

En este Trabajo de Fin de Máster, se abordará la arqueología desde una perspectiva distinta a la habitual: su imagen en los medios de masas. Para ello, se ha elegido una de las sagas cinematográficas más famosas de todos los tiempos, Star Wars, lo que permitirá indagar en medios tan variados como el cine, el cómic, la novela o el videojuego.

 

Hay que mencionar que se ha limitado el trabajo a la línea temporal conocida como Star Wars Leyendas con el fin de tener un material abarcable del que realizar un análisis exhaustivo. Ese análisis comenzará con el descubrimiento de los elementos arqueológicos e históricos en los materiales aprovechando el año de publicación de los mismos. Luego, estos elementos se ordenarán dentro de la cronología de Star Wars Leyendas buscando una lógica a su evolución, para a partir de ello ir desgranando las conclusiones.

 

Antes de realizar estos dos puntos, se introducirá primero los objetivos, metodología y bibliografía existente sobre el tema, para luego hacer una breve disquisición en el capítulo teórico metodológico sobre conceptos básicos para que el lector entienda en todo momento de qué se está hablando. Volviendo a las conclusiones, estas serán seguidas por la bibliografía y por último un apéndice con imágenes de apoyo que permiten comprobar de una manera fehaciente los elementos señalados durante el desarrollo del trabajo.

Alejandro Delgado - Academia de Esgrima Láser

La geometría de la organización anatómica es uno de los factores más importantes para el éxito de las obras esgrimísticas. Dicha configuración del cuerpo del tirador es la responsable de, entre otras, la eficiencia en la acción del arma. Por tanto, es necesaria una disposición precisa de cada elemento para aumentar la eficiencia de la obra propia, así como para dificultar la obra opositora. Siendo así, lo más substancial es el cuidado en la ubicación de cada extremidad, torso y la disposición del centro de masas, resultando más interesante cuidar esto que trabajar la fuerza impuesta a dichos elementos, que darán lugar a la velocidad con la que se muevan.

En esencia:


"La geometría es el elemento más importante de la obra esgrimística,

por encima de la dinámica que posibilita su cambio, o del propósito que la justifica."


En imagen, el Iniciado Alejandro Delgado, posee un volumen corporal notable, que sin embargo no resulta condicionante alguno para su desempeño en asalto, siendo el Iniciado ejemplo de una funcional técnica laserina.

Esto se debe a dos virtudes principales:

 

- La primera de las virtudes es el sobresaliente conocimiento y dominio que posee de su técnica, tanto en la concepción como en la aplicación, lo que le hace organizar su anatomía de una manera coherente con su obra, cosa que aumenta dramáticamente su potencia de éxito.

 

- La segunda de las virtudes es la constancia, elemento crucial que le ha permitido superar las dificultades que ha ido encontrando durante su, aún constante, aprendizaje, y que gracias a ello, le hará más eficiente y obstinado en el esfuerzo futuro.

Esta última cuestión, la constancia, es la que verdaderamente habilita a cualquier sujeto a traspasar cada una de las murallas que se le presenten, lo que reduce los condicionantes físicos a unos anecdóticos baches, que quedan atrás en el camino tras superarse, permitiendo a los que vayan por delante avisar de las dificultades a los que vengan detrás.

Academia de Esgrima Láser - Maestro Marcelino Miguel

El éxito no es más que la consecución de aquello que nos haga progresar.


No es distinto en la esgrima, donde la victoria o la derrota en asalto, dejan de ser diferenciables cuando el interés es únicamente el de crecer. Siendo así, cada uno de los asaltos que se llevan a cabo en clase, en el nombre de la esgrima, han de ser ejercicios destinados a explorar nuestras posibilidades, huyendo de la pretensión de victoria, que puede hacernos desperdiciar el poder pedagógico de la oposición honesta.

Tras cada una de las obras y acciones del asalto doméstico, propio de la actividad preparatoria, ha de estar la propósito de experimentar lo sabido, de escudriñar en sus posibilidades y de obtener unas conclusiones que nos aumenten las posibilidades de éxito en un enfrentamiento de una índole mayor: el duelo.

Siendo así, salir victorioso o fracasar en obtener un medio proporcionado, no es lo que nos proporciona el crecimiento, sino obtener experiencia de ello, sea cual sea el resultado y aumentar el potencial de éxito futuro, en un escenario de mayor relevancia.

Ejemplo de la comprensión de este concepto básico es Dante. Un alumno abnegado, que en base a su sencillez y tesón, consigue éxitos continuos, pues progresa en diversos ámbitos. Es por ello, que me siento profundamente orgulloso de celebrar su centena, que es una prueba de su empeño en crecer.

Academia de Esgrima Láser Iniciado Juan Parrilla

La filosofía es una disciplina fundamental para comprender la concepción del entorno, así como las particularidades que se perciben de este. Por tanto, es preciso entender que la física ha de ser complementada por la filosofía, pues es esta última la que puede explicar los nexos existentes entre los humanos, su experiencia y el medio en que existen.

Siendo así, todo trabajo con armas ha de valerse de la filosofía, para poder profundizar en la relación entre los participantes y restos de elementos implícitos en el conflicto, así como proveerá de herramientas para comprender la naturaleza propia de este. De esta manera se podrán concebir con mayor detalle las posibilidades para el control de los eventos emergentes.

En la Academia de Esgrima Láser, la filosofía es pilar fundamental de su corpus teórico. Se explora en ella con ansia desmesurada, pretendiendo ampliar cada vez más la perspectiva de nuestra ignorancia y el potencial de nuestro trabajo. Será la escuela estoica, la cínica y la escéptica aquellas más recurrentes en nuestro discurso, que sin embargo son parte de un todo más hondo en que se pretende la inmersión en el saber.

El Iniciado Juan Parrilla es uno de los estudiosos de la filosofía del conflicto en la Academia, dedicándose tanto a la investigación del patrimonio como a la indagación, y experimentación en primera persona, de las metodologías e implicaciones de la aplicación práctica de la filosofía. Y eso lo lleva a cabo, trabajando día a día por hacer suyos los valores éticos y morales que marcan el estudio y trabajo marcial. Sin duda alguna, el Iniciado Parrilla es un ejemplo de tenacidad y constancia, que con una desmesurada fascinación por la profundidad de la filosofía aplicada, asiste a este que escribe a navegar por el conocimiento emergente de las armas.

En imagen: El Iniciado Luis Francisco Roldán Fraile. Uno de los alumnos más prolíficos de la Academia de Esgrima Láser, respecto a la labor de lanzar negro sobre blanco. Él ha publicado su reciente trabajo “Análisis esgrimístico y conclusiones - Kylo Ren - Rey, Kef Bir (Endor) - Episodio IX”, un libro riguroso resultado de un esfuerzo sostenido durante años. Dicha obra contiene, como su nombre indica, un profundo y meticuloso análisis de lo acontecido en el asalto recogido en la novena película canónica de la saga de Star Wars.

En la Academia de Esgrima Láser se hace una labor académica y formal por recopilar el conocimiento adyacente a la esgrima, pues todo saber resultará útil cuando se comprenda la manera de aplicarlo. Por ello, es importante conjugar lo aprendido a contextos que sean, parcial o totalmente, ajenos a la disciplina laserina, tal y como ocurre con las obras de ficción en cuestión, que se alejan notablemente de la disciplina de la Esgrima Láser.

 

El Iniciado Roldán, usando los conocimientos universales de la esgrima y particulares de la disciplina laserina, ha realizado su investigación, analizando con la causa racional aquello que se puede ver en esta obra de ficción. De esta manera puede discernir la verosimilitud, la funcionalidad y la viabilidad de aquella expresión marcial vulgar de los filmes, y con ello arrojar luz sobre la eficiencia del trabajo realizado por coreógrafos, asesores y demás personal de la producción.

"Será ese ejercicio de relacionar el conocimiento, fuente de sabiduría, pues ayudará a universalizar lo aprendido y con ello, a justificar el esfuerzo."

 

En definitiva, en la Academia de Esgrima Láser se hace un trabajo diario conjunto por recopilar y aplicar el conocimiento, haciendo uso de las armas láser como causa instrumental, siendo el alumnado, entre ellos el Iniciado Luis Francisco Roldán, una fuerza fundamental para ello.

Academia de Esgrima Láser - Iniciado Luis Francisco Roldán
Academia de Esgrima Láser - Iniciado Juan Parrilla - Iniciado Ricardo Ruíz

He aquí, dos tiradores interpretando, reflexionando, experimentando y sacando conclusiones sobre las premisas geométricas del medio proporcionado, atendiendo a la reducción algebraica de estas, que apuntó el Iniciado Rodrigo Tudela en la pizarra. Dichas premisas son aquellas condiciones que han de cumplir los elementos implícitos en el medio, para posibilitar la potencia de herir, sin ser herido.

Estas condiciones se centran en entender la geometría anatómica de ambos tiradores, su psicología y la organización de sus armas en el espacio. Por tanto, son una herramienta fundamental para la esgrima, pues sin la comprensión de esto, es escasa la posibilidad de obtener un éxito que salvaguarde la integridad propia.

 

En este particular, se puede observar al Iniciado Juan Parrilla, desglosando estos requerimientos geométricos que son precisos para obtener un medio proporcionado, así como profundizando en la necesaria agregación para que el control recíproco de las armas sea posible. Mientras tanto, el Iniciado Ricardo Ruíz, interacciona con serenidad aportando su perspectiva de este fenómeno.

En definitiva, disponer de una tratadística profunda, meticulosa y universal, auxilia al esgrimista laserino a poder tratar con seriedad la disciplina, permitiendo el juicio razonado de aquello que acontece en asalto, así como fuera de él.

Fuera de imagen queda el Aprendiz Sergio Vergara, que atiende con su clásico interés a la explicación, disfrutando de ello tanto como del ambiente académico.

Academia de Esgrima Láser - Maestro Marcelino Miguel 18-05-2023.jpg

La experimentación es el motor que hace funcionar al aprendizaje. Es por ello que la gestión individual del tiempo personal es una cuestión elemental sobre la que reparar. Es gracias a una eficiente organización de los quehaceres diarios, que se puede encontrar el momento para dedicar al estudio y práctica. Teniendo esto en cuenta, es obligación del docente complementar la formación del temario, con herramientas que permitan al alumno establecer y ubicar una rutina en la que se dedique tiempo a la disciplina.

Siendo así, es un placer contar con el Iniciado Alejandro Delgado, así como con el Iniciado Rodrigo Tudela, pues son coordinadores de dos grupos de estudio, dedicados a organizar sesiones de estudio que permiten el ejercicio de la esgrima más allá del contexto de clase.

 

De igual manera, es digna la mención del Iniciado Luis Francisco Roldán y del Iniciado Pedro Campos, que de manera continuada y sostenida, participan de dichas sesiones para seguir con su formación y facilitar la de otros individuos con menos experiencia.


Recuerden:

El estudio y la experimentación son elementos indispensables para acceder al conocimiento funcional.

Academia de Esgrima Láser - Maestro Marcelino Miguel - Iniciado Luis Francisco Roldán

La tenacidad resulta ser un valor que configura a su dueño como alguien digno de cumplir con cualquier reto. Es por ello que dicha tenacidad surge de la coherencia, uniendo aquello que se pretende con aquello que se consigue.

Es digno de mención que todos los alumnos de la Academia de Esgrima Láser demuestran una notable tolerancia al esfuerzo, dado que esta disciplina se conforma exageradamente profunda, tanto por el contenido teórico como práctico que la compone.

Cabe mi felicitación general a cada uno de mis pupilos, pues hacen gala de tesón y constancia, demostrando firmeza en su intención de crecer esgrimísticamente, aprendiendo en su camino a hacer que las armas sean un vehículo para facilitar la adquisición del conocimiento, así como su expansión.

 

En especial, cabe mi felicitación por su veteranía al Iniciado Luis Francisco Roldán, el cual está a la vanguardia del análisis y estudio teórico del asalto. Esto queda demostrado en su obra literaria académica, publicada y por publicar, donde realiza un ejercicio exquisito de disección de asaltos de distinta índole. A su vez, Roldán demuestra una valía sobresaliente en su faceta práctica, pues es un notable tirador, que sigue pertinaz en su desarrollo biomecánico para llevar al mundo material aquello que conoce en profundidad en lo abstracto.


Recuerden:

 

“La teoría es la representación abstracta de la práctica, mientras la
práctica es la representación física de la teoría, sin llegar a ser dos elementos
distintos, sino dos manifestaciones diferentes de la misma técnica.”

 

[Maestro Marcelino Miguel - Tratado General de la Esgrima Láser (Pag. 878)]

 

En imagen: Aprendiz Cristián Ortiz - Iniciado Alejandro Delgado - Aprendiz Nazaret Aparicio - Maestro Marcelino Miguel - Aprendiz Jesús Vergara - Iniciado Luis Francisco Roldán

.

Es algo propio de la modernidad que vivimos el ofrecer de manera directa aquello que otro ansia. Sin embargo, la realidad vivida por este que escribe ha sido considerablemente distinta.  El esfuerzo sostenido, la constante revisión de lo sabido y la profundización en los límites de lo conocido son los verdaderos requisitos para ampliar los horizontes presentes.

Es por ello que, en la Academia de Esgrima Láser se decidió que fuesen los libros el soporte principal sobre esencial en el que transmitirán y se exponen los conocimientos. Y es así porque cada volumen resulta un recurso que filtra a los verdaderos interesados en la disciplina, haciendo que únicamente puedan acceder y comprender aquellos con la determinación y paciencia necesaria para explorar las obras, que son profundamente densas, pues es la única forma en la que la información veraz puede transmitirse con seriedad.

Maestro Marcelino Miguel - Tratado General de la Esgrima Láser - Academia de Esgrima Láser

Cualquier expresión esgrimística formal y sensata es difícilmente retratable, pues precisa de una explicación de lo que tiene lugar en la geometría, dinámica y psicología de los tiradores, dado que sin esa ayuda, lo observado queda incomprendido por el profano, quedando dicho documento gráfico reducido a una instantánea vacía, que muestra poco más que un burdo enfrentamiento doméstico y descontextualizado.

 

Es así que la literatura, por su capacidad sublime para expresar ideas complejas y abstractas, es la solución ideal para dar sentido y orden a la esgrima.
 

Así fue, así es y así será.

“El fulgor de la hoja ignita, en manos de un Furasshu, iluminará al igual que su palabra, y siempre tras ella.”

En imagen: el Tratado general de la Esgrima Láser, que con sus más de 900 páginas ofrece las bases teóricas, técnicas, prácticas y filosóficas sobre las que se sustenta la disciplina marcial, siendo la primera obra dedicada a esta causa instrumental y a los medios emergentes de ella.

Academia de Esgrima Láser Libro Análisis Esgrimistico y Conclusiones Episodio IX.jpg

Análisis esgrimístico y conclusiones: Episodio IX. Kylo Ren - Rey, Kef Bir (Endor)

Iniciado Luis Francisco Roldán - Dirigido por el Maestro Marcelino Miguel.


Este libro resulta ser el primer análisis esgrimístico, formal y serio, de una obra del universo de Star Wars. El contenido de sus más de 320 páginas, está centrado en ofrecer una profundización pormenorizada del asalto entre Kylo Ren y Rey, que transcurre en Kef Bir, Endor, visto en el episodio IX de la saga “Star Wars”.

Dicho análisis tendrá lugar mediante una lógica esgrimística escrupulosa, según la disciplina de la Esgrima Láser y su método técnico. Segundo a segundo, se hace foco en la disposición de los tiradores, en sus acciones, obras e intenciones. Así mismo se facilitará al lector las potenciales resoluciones más eficientes a cada una de las situaciones emergentes.

Por último, se sacan unas extensas y clarificadoras conclusiones sobre el trabajo de la producción, respecto de la esgrima que se muestra.

Sin duda, un trabajo de profundización del Iniciado Luis Francisco Roldán que, bajo la supervisión del Maestro Marcelino Miguel, ha elevado el nivel de comprensión de lo acontecido, ofreciendo una perspectiva crítica, sustentada en la razón y el conocimiento esgrimístico.

Academia de Esgrima Láser Centena de Alejandro Delgado - Maestro Marcelino Miguel.jpg

En la Academia de Esgrima Láser, las clases tienen lugar de manera personalizada y particular, teniendo el docente un trato absolutamente individualizado con quien se pone en sus manos. Esto resulta ser el método más eficiente para el estudio de aquel que aprende, donde quien enseña tiene la oportunidad de aprovechar minuciosamente el potencial del alumno, detectando carencias y virtudes, siendo estas últimas los aspectos a explotar.

Con ello se da lugar a un eclético elenco del alumnado, donde cada uno hace énfasis los aspectos donde mayor recompensa obtiene, coincidiendo esto con las áreas donde su crecimiento es más rápido gracias a las aptitudes innatas. No obstante, pese a que cada académico es un sujeto diferenciado, en capacidades, intereses, objetivos y área de estudio, todos ellos están unidos por el leifmotiv de la disciplina: La Esgrima Láser.

Es así como la Esgrima Láser se nutre de los diversos individuos que componen la Academia de Esgrima Láser, haciendo avanzar la disciplina, sus contenidos y sus aplicaciones.

Dentro de los miembros de la Academia, desde el comienzo de esta, se destaca el Iniciado Alejandro Delgado. Este es un académico, a día de hoy gran tirador, que ha centrado su labor en la divulgación de la Esgrima Láser, así como en la relación de esta con otras entidades. Es por ello que, desde aquí, se le felicita por la centena y sus resultados obtenidos, así como se le agradece de manera explícita y pública su constancia y servicio para hacer avanzar los límites de la Esgrima Láser, tanto en extensión como en profundidad.

Tratado general de la Esgrima Láser, Academia de Esgrima Láser

El tratado general de la Esgrima Láser es el primer tratado esgrimístico formal de la historia de las armas láser. Está centrado en dar coherencia geométrica, dinámica y semántica al ejercicio doméstico del arma láser.

Este libro, en sus más de 900 páginas, alberga los principios geométricos que posibilitan el aprovechamiento de la naturaleza particular del arma láser. Para ello, se hace un profundo desarrollo sobre la biomecánica, que posibilitará la eficiente interacción entre el agente, el instrumento y la oposición. Así mismo, se ahonda en la psicología de los implicados, en la naturaleza y fenómenos asociados al arma, en la filosofía propia del conflicto y en otros aspectos claves, ofreciendo destrezas para aumentar las posibilidades de éxito, tanto en asalto como fuera de él.

Este volumen es producto de cuatro intensos años de desarrollo sostenido en el método científico y apoyado en la experiencia docente de más de veinte años. Gracias a ello, se ha dado lugar a un conjunto de conocimientos coherentes con la naturaleza del arma láser, constantemente aplicados, contrastados y corregidos en la práctica del asalto.

 

Es necesario agradecer a cada uno de los alumnos, que con su apoyo, asistencia y voluntad han soportado tanto tiempo de espera hasta la aparición de este trabajo.

Maestro Marcelino Miguel, Academia de Esgrima Láser

Pese a estar acostumbrados, los humanos aún nos sorprendemos de las nuevas perspectivas de la realidad que nos regala la tecnología. Esto tiene lugar por ser espectadores de productos que no existen en la naturaleza o en nuestra memoria. Así pues, gracias a esto, podemos sentirnos como niños admirando su entorno por primera vez.

Sin duda alguna, esto es comparable a cómo la técnica esgrimística le abre al diestro nuevos caminos y aplicaciones, haciendo que se sienta renovado al experimentar con herramientas nuevas. Las armas se convierten así en fuente de conocimiento cuando son utilizados como excusa para favorecer el aprendizaje, tanto de ellas como de otras disciplinas. Además, conforme aumenta la sabiduría del dueño, disminuye su intención de herir con lo aprendido, dado que comienza a comprender que las armas son más útiles para justificar el crecimiento que para detenerlo.

La imagen, del salón de armas, es parte de una toma de 360 grados, durante una clase con Luis Francisco Roldán, impartida por el Maestro Marcelino Miguel. En ella se trató la metodología para hacer que el tránsito transversal asista al diestro, geométrica y biomecánicamente, a triangular el segmento de su arma respecto a la paciente, dejando al opositor alejado del diámetro común de la sencillez, durante la acción ejecutiva de la obra. Desde aquí, se agradece a Victor García por su aportación constante y desinteresada a la labor de la Academia de Esgrima Láser.

20230109 Maestro Marcelino Miguel Miguel Ángel Romero Jesús Montalbán Gabriel Garrido 2.jp

Un arma comienza a serlo cuando cualquier elemento se trata como tal. Así es que todo recurso puede adquirir el grado de arma, si tras su uso hay una intención ejecutiva implícita.

Es por ello, que el arma láser, por ser un objeto con escaso potencial lesivo literal, resulta un instrumento ideal para el ejercicio de la esgrima, dado que dicha esgrima siempre será de índole doméstica y didáctica. De esta manera, será preciso atribuirle a la herramienta un potencial lesivo figurado, o sea, que no está presente en la realidad.

No obstante, una vez el instrumento inofensivo comienza a tratarse como un arma, ha de hacerse en toda su dimensión, habiéndose de tener en cuenta las premisas de seguridad precisas y universales para evitar cualquier accidente y magnificar el rigor en su aprendizaje. Es por tanto necesario, mantener el arma inoperativa hasta el momento en que tenga lugar su uso, facilitando esto la adquisición del conocimiento asociado a la disposición del arma en el medio y a la retirada de él. Habiéndose de tener especial atención a la técnica ligada al uso operativo del arma, antes de ser desensayada, en el proceso de desensayo, así como a todo lo relacionado con la seguridad en el ejercicio de las armas.

Recuerden:

“Un arma es aquel elemento que es usado para ofender.”

“Expresarse con claridad ayudará al diestro con el conflicto,

en mayor medida que la predisposición para el uso de las armas.”


El profano, entendido como aquel que no tiene conocimiento de una determinada disciplina, es una pieza fundamental para el crecimiento de cualquier área. Esto se debe a que es este el objetivo al que han de estar dedicados los contenidos, pues será quien los necesitará. Además, el profano está carente de sesgos respecto a lo tratado, cosa que le convierte en un idóneo sujeto al que exponer los conceptos, pues se podrá comprobar con ello la capacidad del conocedor para hacerse entender, y por tanto, la exactitud de lo sabido.

De esta manera, un esgrimista deberá prepararse tanto para el éxito en el asalto como en la comunicación de las ideas, dado que con la debida explicación, se podrá tener cierto control funcional del opositor, así como evitar la escalada en el conflicto, cosa que siempre será más eficiente que el uso de la fuerza.

En imagen, de izquierda a derecha:

Maestro Marcelino Miguel, Iniciado Luis Francisco Roldán, Iniciado Rodrigo Tudela y Aprendiz Sergio Vergara.

A ellos mi más sincera felicitación por su sólido aprendizaje, por su ímpetu en la profundización y por su labor en el desarrollo de aspectos concretos de la disciplina.

20220919 Graduación de Iniciado Fernando Guerrero JPG.jpg

El paciente que tenga una mano hábil distinta al agente, desde la perspectiva de un diestro, es denominado como zurdo. Este tipo de tirador opositor, posibilitará la inversión de la lateralidad habitual del asalto, haciendo que la dimensión de los medios implícitos sea notablemente diferente a lo habitual, pues la coincidencia de las rectitudes en un mismo lado, hará que sean imprecisas las estimaciones del diestro, pues no estará acostumbrado a esas condiciones de la geometría.

 

Sin embargo, el zurdo estará en una notable ventaja frente al diestro, dada su adaptación a dicha situación, pues para él será la normal.

 

“El zurdo siempre será zurdo, mientras el diestro no estará tan habituado a la situación que emerge de la diferencia de manos hábiles.”

 

En 19 de septiembre tuvo lugar la graduación como Iniciado de Fernando Guerrero, un discípulo sobresaliente, que con su condición zurda, ha enriquecido de manera notable a la técnica laserina, dando la oportunidad de aplicar la geometría y dinámica particular de estas armas a contextos poco habituales, en los que él se desenvuelve con soltura.

La Academia, con orgullo, aprovechará el camino de aprendizaje de Fernando, para seguir afinando y puliendo el repertorio biomecánico propio del asalto con el zurdo. Se valdrá de este y otros tiradores que facilitarán la labor, pues con su auxilio y buen hacer, se disfrutará el camino.

Cabe felicitar al Iniciado Luis Francisco Roldán por la organización de la graduación, que como ya es costumbre, ha hecho un trabajo impecable. Así mismo, la Academia agradece al resto de asistentes y no asistentes por su pertenencia y permanencia, pues es un orgullo contar con cada uno de ellos.

Es sabido por algunos e intuido por muchos que el lenguaje configura, al menos condiciona, la forma en la que se genera el proceso cognitivo, y con él, los pensamientos. De esto emerge la necesidad de atesorar un amplio léxico, que facilite la labor de comunicarnos con precisión, y además, que amplíe la eficiencia con la que el conocimiento se conjuga en nuestro sistema nervioso central. Asimismo, es requisito indispensable la profundización en la sintaxis entre los términos usados, pues esta puede alterar sus cualidades semánticas. Por ende, dicha semántica habrá de ser campo obligado de estudio, atendiendo a la necesidad de comprender todas las posibilidades de expresión que nos ofrece un mismo significante y su interacción con otros.

 

Esto no es distinto en la Esgrima Láser, pues para ser plenamente funcional en el asalto, no es suficiente con comprender las acciones y obras que pueden tener lugar en él, sino que es preciso poseer un lenguaje profundo, que condicione la cognición, facilite el análisis y haga más eficiente el proceso de conjugarlas y adaptarlas al propósito del tirador.

 

Para el profano, puede dar la sensación que es florido, y en ocasiones abismal, el volumen de tecnicismos en la comunicación formal académica laserina. No obstante esto se sustenta en la necesidad de conocer lo tratado, asegurando con ello entender con exactitud los matices y particularidades de lo expresado.

 

"Si no puedes explicarlo, no lo comprendes."

En imagen, de diestra a siniestra: Iniciado Alejandro Delgado, Aprendiz Sergio Vergara, Maestro Marcelino Miguel e Iniciado Juan Parrilla.

20220908 Parrilla - Delgado - Vergara.jpg
20220619 Iniciado Luis Francisco - Iniciado Rodrigo Tudela Retocada 1.1.jpg

La esgrima es un ejercicio de índole deductiva, en la que la técnica emerge del estudio racional del arma, del usuario, del opositor y del contexto. Para ello, la ciencia y su método es la única herramienta posible, que ofrecerá al esgrimista una base sólida sobre la que fundamentar su crecimiento. Avance que no solo estará centrado en aumentar la capacidad de éxito en el asalto, sino también, en adquirir destrezas que asistirán al individuo, llevándole a ser más eficiente en la resolución del conflicto en cualquier otro escenario.

En imagen, el Iniciado Luis Francisco Roldán y el Iniciado Rodrigo Tudela, inmersos en un asalto que tuvo lugar en pleno Paseo de Linarejos, lugar insigne de Linares, ciudad natal de la Esgrima Láser.

Composición de dos clases 20220124 Fotos en mesa.jpg

La Esgrima Láser es una disciplina en la que están implícitas muchas otras, como la física, las matemáticas, la medicina, la psicología, la filosofía, la historia o el arte. Es por ello que se puede afirmar que todos y cada uno de los alumnos tienen su campo de estudio particular, donde desarrollarse personalmente, manteniendo siempre la atención en la aplicación esgrimística de su esfuerzo.

Cada individuo aporta y aportará una perspectiva parcialmente distinta a esta disciplina marcial, siendo gracias a ello que la disciplina crecerá en volumen y profundidad del conocimiento que la compone.

Gracias a cada uno de mis alumnos por hacerme entender la verdadera dimensión de la humanidad.

Foto de todos 20211219.jpg

El agradecimiento al alumno es una herramienta didáctica, pues lo condicionará y motivará, enfatizando los aspectos que lo distinguen. Un maestro, o cualquier otro efectivo docente, jamás deberá de olvidar que la metodología deberá estar sustentada en un refuerzo positivo. Será esta dinámica la que hará al alumno perfilarse como un individuo único, dando lugar así a la apertura del campo de estudio y la perspectiva del mismo.

Es por ello, que por obligada honestidad y humildad, he de agradecer públicamente la labor de cada uno de los alumnos de la Academia de Esgrima Láser, estén o no en la imagen que acompaña este texto, pues son sin excepción ejemplos de formalidad, entrega, interés y constancia.

Este agradecimiento está justificado en la exhibición pública que tubo lugar en la ciudad de Linares (Jaén), siendo responsable de ella el iniciado Luis Francisco Roldán. En esta se llevaron a cabo cuatro sparring públicos de duelo.

Un distintivo de permanencia es un símbolo de la veteranía de un académico de la Esgrima Láser. Es, por tanto, un placer hacer cada una de las entregas, pues conforme los alumnos maduran, la Academia gana sustento y base.

Sin ellos, nada de esto sería posible.

Gracias a cada uno de ellos, aunque no queden nombrados.

20211125 Permanencia de Ricardo Ruíz.jpg
Pedro y Luis Fran sin Geometría.jpg

La geometría es un aspecto fundamental de la esgrima, pues posibilita la comprensión de aquello que acontece, la previsión de aquello que llegará y el análisis de lo pretérito.

 

En la Esgrima Láser, la geometría tradicionalmente aplicada ha tenido que ser complementada, adaptada y ajustada, debido a la naturaleza radicalmente distinta del instrumento. Por ello, se puede observar que el medio de proporción, en la distancia existente entre los tiradores, es notablemente marcada, asegurando la posibilidad de actuar frente a una acometida sorpresiva del opositor.

En las imágenes se pueden observar al Iniciado Pedro Campos (Izquierda) presentado en una guardia impasible, frente al Iniciado Luis Francisco Roldán que se presenta en una variación a primera de la guardia española, dejando la hoja ligeramente obtusa. Ambos están manteniendo el medio y midiendo para entrar en el medio proporcional de su opositor, y así, debatir por la luz. Sobre dicha imagen, una representación muy escueta de la geometría básica presente.

Fotografía: Aprendiz Rodrigo Tudela.

Edición: Maestro Marcelino Miguel.

Pedro y Luis Fran con Geometría.jpg
20200808 Alumnos Academia por grupos_4.j

El arma, será siempre un instrumento para acercar el conocimiento a aquel que sea su dueño. Será por ello que se mantendrá ensayada, y si ha de exhibirse, se hará con la responsabilidad y respeto que merece su fin último. Así pues, se mantendrá aguda, relajada y sin tentar, pues sera su mera presencia la que bastará para dar fin a aquello que acontezca. Nos valdremos de ella para guiar el aprendizaje, para dar forma al camino y para entender nuestra meta. El fin ejecutivo será el último recurso del arma, pues significará el fracaso de quien la esgrime.

No lo olviden:

"La forma más eficiente de usar las armas es valerse de ellas para nunca necesitarlas."

[Tratado general de la Esgrima Láser. 2022. (Marcelino Miguel, linarense.)]

Academia de Esgrima Láser - Diálogos con

Diálogos con el Maestro, Voúmen I.
(Texto de contraportada)


El presente volumen es una recopilación de intercambios de ideas acontecidos entre el Maestro D. Marcelino Miguel y el Iniciado Dr. Juan Parrilla.

En ellos se hace una aplicación, al contexto presente, de la filosofía marcial propia de la esgrima láser, usada para estudiarla, entenderla, y practicarla. Se configurará con ella un marco ético, que permitirá al alumno de la academia comprender las implicaciones de sus actos, así como facilitar un constante desarrollo técnico plenamente funcional.

Se pretende, con las líneas aquí recogidas, acompañar al alumno y a cualquier lector profano, auxiliándolos para hacerle entender el ejercicio de las armas láser como una disciplina de crecimiento personal, alejada de la violencia y con base científica.

Así pues, recuerde:

“La forma más eficiente de usar las armas es valerse de ellas para nunca necesitarlas.”

Marcelino Miguel Castro, Kigen de la Academia de Esgrima Láser.

Disponibles en:

@academiadeesgrimalaser @kavkalibros @entrelibroslinares

Volúmenes fundamentales de
La Academia de Esgrima Láser

Bodegón libros de la Academia de Esgrima
20201107 Tinto y Pedro Academia_10.jpg

La epistemología es la disciplina, que desde dentro de la filosofía, estudia los límites del conocimiento. Es por ello parte fundamental del desarrollo del esgrimista, que esté dentro de la disciplina láser o sea un profano a ella, habrá de entender las fronteras de su saber para andar más allá.
.
En imagen Pedro Campos y Miguel Ángel Romero. Dos académicos superlativos. Pedro, en su particular, atendiendo al ejercicio de epistemológico por medio de la filología, y con la empresa de desentrañar los claroscuros de la ciencia a lo largo de los siglos en los que se ha desarrollado la esgrima académica.

Academia de Esgrima Láser, Esgrima Láser, Esgrima, laser fencing,laser fencing academy8.jpg

La variante de Fabris de la guardia española aporta una serie de ventajas geométricas, que aplicadas en el momento indicado, resultan ser cruciales para el sostenimiento de una intención dispositiva.
.
En imagen, Pedro Campos adopta dicha variante, permitiéndole esto italar en recto su plano superior y, con ello, aumentar la dimensión del medio proporcional.
.
Además, se aprecia el embebido al rostro de la mano no hábil, que pese al cierto paralelismo con algunas afirmaciones del autor italiano, (Frabris, en honor a quien lleva la variante este nombre) tiene funciones distintas. En este caso se pretende mantener el centro de masas del tirador contenido en su planta ante los desplazamientos posibles. Y también es de extrema utilidad el poder ocluir la radiación lumínica proyectada por la hoja propia o del paciente.

Alumnos Academia de Esgrima Láser

Generalmente actuamos ante el éxito ajeno como si fuese un bien finito, que por reparar en él, despreciásemos nuestra porción. No obstante, el reconocer la virtud de otro no nos desprovee de la propia, todo lo contrario, nos acerca a aquel que ha demostrado su valía, y nos posibilita el esfuerzo mutuo.
.
Cuando das pan, tienes menos.
Cuando das ánimo, tienes más.
.
Esta es la premisa en la que fundamento parte de mi ejercicio docente. Adaptando los métodos al axioma funcional de refuerzo positivo, el alumno se siente cómodo, activo y preparado para enfrentar el error como parte de su crecimiento.
.
En imagen, Coruscant, que resulta ser un grupo de clase con un alto nivel académico, tanto en la esgrima láser, como en aspectos adyacentes y particulares de cada uno. En este grupo retratado, que ahora es más numeroso aún, cuento con un gran profesional de la mecánica ejecutiva, un docente especialista en el ámbito infantil, un más que válido filólogo, un ingeniero vocacional, un doctorando en historia del arte y un doctor en historia. Además, quedan fuera de la imagen un señor de palabra férrea, un músico espectacular, una arqueóloga brillante y una de las mas fieles personas que conozco. Y pese a ello, son tan humildes de regalarme la oportunidad de tenerlos entre mis alumnos.
.
Son merecedores de mis más profundo respeto, y más allá, dan sentido cada uno de los minutos, horas, días y meses que dedico a su formación. Pues un maestro no podría ser un Maestro sin sostenerse en sus pupilos.
.
Gracias.

Alumnos Academia de Esgrima Láser

El atajo, acción dispositiva superlativa, da sentido a la herida, coherencia a la ejecución y abrigo a la defensa. No hay herida sin atajo que verdadera sea, dijo aquel de apellido bélico.
Y ríos de tinta corrieron y correrán sobre su forma, función y obra, mas en esencia, se reducirá todo a mantener seguro al atajador ante la opuesta voluntad del atajado, robándole la llave que le permita entrar a su pecho sin permiso.
Al fin y al cabo, independientemente de la disciplina en la que lo observemos, el control de la intención paciente ha de gobernar sobre la obra propia, pues sin ello, lo que podamos actuar, tan solo será una llamada a las puertas del azar, en la que nos jugaremos el éxito, por pura prepotencia.

20200808_Alumnos_Academia_por_grupos_3_c

La compresión precisa de las matemáticas es un recurso fundamental para el análisis y el posterior entendimiento de lo acontecido en un asalto.
.
La esgrima, en los tiempos que corren, está más comprendida por los profanos, como un deporte que como una ciencia. Lo cual es perfectamente válido si tenemos en cuenta la trayectoria histórica en la que se fundamenta la disciplina, hoy, olímpica. No obstante, para llegar a ese punto, en el que la biomecánica y la eficiencia en obras y acciones es superlativa, se ha tenido que navegar en un mar añejo, embravecido de observaciónes, conclusiones, contradicciones y comprobaciones hechas por hombres que se jugaron mucho en duelo.
.
Así pues, llegamos a la Esgrima Láser, con sus pilares hundidos en la ciencia y hechos, igualmente; de esgrima histórica. Esta adapta los conceptos emergentes y aplicados a otras armas, llevándolos a la causa instrumental particular, que pese a ser indiscutiblemente distinta en geometría y peso, está ligada a la historia por la ciencia.
.
Y es ahí donde las matemáticas entran en juego, asistiendo al académico al entendimiento de las posibilidades de disposición de la hoja en el espacio y de la interacción con su paciente. Además de facilitar la labor analítica de otras disciplinas como la física, la biología o la psicología, todas ellas implicadas en la correcta comprensión de aquello que nos acontece mientras esgrimimos.
.
En imagen, la uno de los grupos de clase, Praxídice. Hombre entregados que hacen las delicias de un humilde maestro en su desempeño.

Libro del Furasshu, Libro del Padawan, Academia de Esgrima Láser

Los dos primeros libros de la Academia, ya a la venta. El libro del Padawan y El libro del Furasshu. Escriban en privado para más detalles.

El libro del Padawan:

Es una guía sencilla que te permitirá acercarte a los aspectos fundamentales de la Academia, así como a la terminología común y propia de la esgrima láser. Imprescindible para alumnos e interesados en la comprensión de la nomenclatura esgrimística usada en los siguientes volúmenes.

El libro del Furasshu:

Un compendio centrado en arrojar luz sobre los aspectos específicos de la esgrima láser así como de los principios técnicos y filosóficos que la sostienen. Para ello se incluyen el estudio de la naturaleza y tipología del arma, una profundización en los matices propios de la Academia y la descripción detallada del fin último del esgrimista láser: El duelo.

Por privado o mail atenderé los pedidos y las dudas.
academiadeesgrimalaser@gmail.com
Gracias a todos por su atención.

Escudo-Praxídice.-M-A-Romero Academia de Esgrima Láser.png

Los años pasan inexorablemente, las lesiones se acumulan y apresuran a dar alcance a este que escribe. Y sin embargo, gracias a estos que aparecen en la imagen, hoy sigo mirando a un horizonte, donde al amanecer, destellea un pequeño satélite. Trae un vestido de concordia, con aires de, virtud y olor a flores y justicia.
Siéntate conmigo, y cuéntame otra historia, una de esas que yo pueda hacer canción... siéntate conmigo, Praxídice.

Imagen diseñada por:

@tintoromero

@miguelromero_esgrimalaser

Acaemia de Esgrima Láser Miguel Angel Romero.jpg

La filosofía, que explora nuevos territorios en los límites del conocimiento, nos asegura los motivos para sostener y esgrimir un arma.
.
El sujeto armado siempre ha de ser consciente y dueño de las implicaciones de hacer uso de la herramienta que porta.
.
Es por ello, que desde la disciplina de la esgrima láser y su necesaria filosofía asociada, se usa el saya para portar oclusa el arma. Al ser de donde brota la luz de la hoja ignita, protege, asegura y advierte, tanto a portador como oposición, de su intención pacífica, y no obstante, permite un rápido desensayo para disponer el arma en el medio y aprovechar su geometría.
.
Recuerden: "El mejor uso de las armas es valerse de ellas para nunca necesitarlas."
.
En imagen: @miguelromero_esgrimalaser Un académico, magnífico estudiante y un futuro esgrimista ejemplar, tanto como artista es hoy.

Academia de Esgrima Láser Esgrima Láser

ACADEMIA DE ESGRIMA LÁSER -  MAESTRO MARCELINO MIGUEL. 2024. © (TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS)
"Esgrima Láser" y "Academia de Esgrima Láser" son marcas registradas, sujetas a las normas de la propiedad intelectual de España, 2023. Queda prohibido el uso de estos términos para la descripción, publicidad o fines comerciales de entidades terceras, sin permiso expreso de la Academia de Esgrima Láser.

bottom of page